# Tipos de ciberacoso En la lección 1 estudiamos la definición de "Ciberacoso", en esta sección estudiaremos los diferentes tipos de Ciberacoso. ¿Los conoces? Vamos a ello: **TABLA 1. TIPOS DE CIBERACOSO**
**Hostigamiento** Se trata de una forma de ciberacoso que consiste en enviar mensajes repetitivos o no deseados a la víctima. También puede incluir mensajes amenazantes o intimidatorios. | **Suplantación de la identidad** Este tipo de ciberacoso consiste en crear perfiles falsos en las redes sociales para hacerse pasar por la víctima o burlarse de ella. El acosador puede utilizar el perfil falso para difundir rumores o información embarazosa. |
**Exclusión** El ciberacoso también puede consistir en excluir a la víctima de grupos en línea o plataformas de redes sociales. El acosador puede bloquear a la víctima de sus perfiles en las redes sociales o excluirla de las conversaciones en línea. | **Ciber acecho** Este tipo de ciberacoso consiste en enviar mensajes repetidamente o seguir los pasos de la víctima en línea sin control. El ciberacoso puede atemorizar especialmente a la víctima y causarle una gran angustia emocional. |
**Denigración** Este tipo de ciberacoso consiste en difundir rumores o comentarios negativos sobre la víctima en Internet. El acosador puede utilizar plataformas de redes sociales o aplicaciones de mensajería para humillar o avergonzar a la víctima. | **Contar secretos** Este tipo de ciberacoso consiste en compartir información personal o embarazosa sobre la víctima sin su consentimiento. Esto puede incluir compartir mensajes privados o fotos en línea. |
**Engaño** El ciberacoso también puede consistir en engañar a la víctima para que comparta información personal o adopte conductas inapropiadas en Internet. El acosador puede utilizar identidades falsas o manipular a la víctima para que comparta información comprometedora. | **Amenazas cibernéticas** Este tipo de ciberacoso consiste en enviar mensajes amenazadores a la víctima. El acosador puede amenazar con daños físicos o utilizar amenazas en línea para intimidar y controlar a la víctima. |