TEMA 3: Tipos de acoso y ciberacoso
- Introducción
- Tipos de acoso
- Actividades
- Tipos de ciberacoso
- El anonimato y la respuesta de las redes sociales al ciberacoso
- Bibliografía
Introducción
Ahora que ya sabemos lo que significa el acoso, sus orígenes, definiciones y diferencias, así como los distintos papeles en el acoso y el ciberacoso, vamos a descubrir más sobre los diferentes tipos de acoso y ciberacoso.
¿Qué vamos a aprender?
Temas principales:
Recursos que necesitamos:
Metodología:
|
Tipos de acoso
En la lección 1 analizamos la definición de "acoso" y "ciberacoso". Ahora estudiaremos las distintas formas en que puede manifestarse el acoso escolar. ¡Empecemos!
Actividades
ACTIVIDAD: Vídeo sobre los distintos tipos de acoso
Después de ver este vídeo, respondamos a estas preguntas:
- ¿Cuáles son algunos de los signos más comunes de que alguien puede estar sufriendo acoso, como se menciona en el vídeo?
- Según el vídeo, ¿por qué es esencial que los espectadores actúen cuando presencian incidentes de acoso?
- ¿Cuáles son algunas de las estrategias eficaces mencionadas en el vídeo para prevenir y abordar el acoso en las escuelas?
- ¿Cómo destaca el vídeo el papel de la empatía y la amabilidad para crear un clima escolar positivo y reducir el acoso?
- ¿Has vivido alguna vez una de estas situaciones? ¿Qué has hecho?
ACTIVIDAD: ¿Qué métodos conoces para prevenir y combatir el acoso escolar?
Escribe 5 posibles respuestas, después de 10 minutos compara tus respuestas con un compañero/a y entre los dos elegid las 5 mejores respuestas. Comenta con el resto de tus compañeros/as por qué crees que son las mejores respuestas
Hay muchas formas de prevenir y abordar el acoso y el ciberacoso, algunas posibles respuestas son:
- educar a los alumnos sobre las repercusiones negativas de estos comportamientos,
- establecer normas y consecuencias claras,
- fomentar el comportamiento positivo y la creación de comunidad,
- controlar la actividad en línea,
- proporcionar apoyo y asesoramiento a los estudiantes afectados,
- implicar a los padres en los esfuerzos de prevención,
- promover la denuncia y la no represalia,
- evitar el aislamiento y buscar ayuda,
- establecer límites y desarrollar un plan de acción,
- mostrar apoyo a las víctimas y
- participar en iniciativas contra el acoso.
ACTIVIDAD: Autorreflexión
1 de los compañeros/as debe ir a la pizarra y escribir las respuestas del resto de la clase. El profesor/moderador puede hacer las siguientes preguntas:
- ¿Qué consideras ciberacoso? Nombra diferentes acciones como enviar mensajes malintencionados directamente a alguien, difundir rumores o excluir a alguien en Internet, etc.Mostrar la "TABLA 1" (más adelante) que clasifica las acciones en los diferentes tipos de ciberacoso.
- ¿Cuáles de ellas son más dañinas? ¿Y cómo se pueden evitar?
- ¿Qué acciones puedes llevar a cabo para prevenir estas situaciones de acoso?
Tipos de ciberacoso
En la lección 1 estudiamos la definición de "Ciberacoso", en esta sección estudiaremos los diferentes tipos de Ciberacoso. ¿Los conoces? Vamos a ello:
TABLA 1. TIPOS DE CIBERACOSO
Hostigamiento Se trata de una forma de ciberacoso que consiste en enviar mensajes repetitivos o no deseados a la víctima. También puede incluir mensajes amenazantes o intimidatorios. |
Suplantación de la identidad Este tipo de ciberacoso consiste en crear perfiles falsos en las redes sociales para hacerse pasar por la víctima o burlarse de ella. El acosador puede utilizar el perfil falso para difundir rumores o información embarazosa. |
Exclusión El ciberacoso también puede consistir en excluir a la víctima de grupos en línea o plataformas de redes sociales. El acosador puede bloquear a la víctima de sus perfiles en las redes sociales o excluirla de las conversaciones en línea. |
Ciber acecho Este tipo de ciberacoso consiste en enviar mensajes repetidamente o seguir los pasos de la víctima en línea sin control. El ciberacoso puede atemorizar especialmente a la víctima y causarle una gran angustia emocional. |
Denigración Este tipo de ciberacoso consiste en difundir rumores o comentarios negativos sobre la víctima en Internet. El acosador puede utilizar plataformas de redes sociales o aplicaciones de mensajería para humillar o avergonzar a la víctima. |
Contar secretos Este tipo de ciberacoso consiste en compartir información personal o embarazosa sobre la víctima sin su consentimiento. Esto puede incluir compartir mensajes privados o fotos en línea. |
Engaño El ciberacoso también puede consistir en engañar a la víctima para que comparta información personal o adopte conductas inapropiadas en Internet. El acosador puede utilizar identidades falsas o manipular a la víctima para que comparta información comprometedora. |
Amenazas cibernéticas Este tipo de ciberacoso consiste en enviar mensajes amenazadores a la víctima. El acosador puede amenazar con daños físicos o utilizar amenazas en línea para intimidar y controlar a la víctima. |
ACTIVIDAD: Video sobre diferentes tipos de acoso
Vamos a ver este video y a hablar sobre él.
Prevención del ciberacoso o acoso en línea
¿Cuántas horas al día pasas en las redes sociales? Estas horas son las mismas que estás expuesto a ser ciberacosado o a ser un ciberacosador. El ciberacoso puede ocurrir en cualquier momento, y puede ser difícil escapar de él porque puede llegar a la víctima 24 horas al día, 7 días a la semana.
Por eso, para gestionar el ciberacoso y las situaciones en las redes sociales, es importante actuar de inmediato.
¿Cómo podemos afrontar el ciberacoso en las redes sociales?
- No respondas al acosador: Responder al acosador puede agravar la situación y empeorarla. Lo mejor es ignorar al acosador y no entablar ninguna conversación con él.
- Bloquea al acosador: La mayoría de las redes sociales permiten bloquear usuarios. Esto puede impedir que el acosador vea tu perfil o te envíe mensajes.
- Denuncia al acosador: La mayoría de las plataformas de redes sociales también tienen una función que te permite denunciar a los usuarios que tienen un comportamiento abusivo. Denunciar al acosador puede ayudar a la plataforma a tomar medidas contra él y evitar que cause daño a otras personas.
- Habla con alguien de confianza: El ciberacoso puede ser angustioso, y es importante hablar con alguien de confianza, como un amigo o un familiar, sobre cómo te sientes.
- Documenta el acoso: Si el acoso continúa, puede ser útil llevar un registro de los incidentes. Esto puede incluir capturas de pantalla de mensajes o publicaciones, así como cualquier otra prueba del acoso.
- Busca ayuda profesional: Si el ciberacoso está teniendo un impacto significativo en tu bienestar, puede ser útil buscar ayuda profesional de un terapeuta o consejero que pueda proporcionarte apoyo y orientación. Recuerda que no estás solo.
¿Conoces otras formas de detenerlo? Compártelas con tus compañeros.
El anonimato y la respuesta de las redes sociales al ciberacoso
El anonimato y la distancia con la víctima a través de Internet pueden facilitar que los acosadores se dirijan a sus víctimas e inflijan daño. Las empresas de redes sociales deben tomar medidas para prevenir el ciberacoso en sus plataformas y ofrecer apoyo a las víctimas. Esto puede incluir la implementación de funciones de denuncia y bloqueo, la aplicación de las directrices de la comunidad y la provisión de recursos y asistencia a los afectados por el ciberacoso.
Las plataformas / redes sociales han adoptado diversas iniciativas para prevenir el ciberacoso y promover un entorno en línea más seguro.
En respuesta al ciberacoso, Snapchat ha introducido una función llamada "Here For You" que ofrece apoyo dentro de la aplicación para la salud mental y el bienestar. Este portal ofrece recursos sobre diversos temas, como el duelo, la intimidación, el acoso, la ansiedad, los trastornos alimentarios, la depresión y el estrés, todos ellos desarrollados en colaboración con importantes organizaciones internacionales de defensa y salud mental.
Tik Tok tomó medidas decisivas contra cualquier comportamiento o contenido que pretenda avergonzar, intimidar o acosar a los miembros de la comunidad. Además, se asociaron con expertos para elaborar una guía de bienestar, que ofrece información valiosa para mejorar la salud mental y mantener un espacio seguro e inclusivo para la comunidad.
En Facebook e Instagram se han establecido una serie de Normas y Directrices comunitarias, respectivamente. Cualquier contenido que infrinja estas políticas, como la intimidación o el acoso, se aborda con prontitud y se toman medidas contra los infractores.
Las plataformas y las redes sociales mejoran constantemente sus herramientas de detección para identificar estos contenidos de forma más eficaz. Evitar que se muestren contenidos de odio o acoso en conversaciones privadas puede ser un reto, ya que estos mensajes son privados. Sin embargo, Facebook e Instagram han puesto en marcha medidas para actuar de forma más estricta contra quienes infringen sus normas. Si una persona persiste en enviar mensajes infractores, su cuenta será desactivada. Las nuevas cuentas creadas para eludir las restricciones de mensajería también serán inhabilitadas, y las cuentas creadas únicamente para enviar mensajes perjudiciales también seguirán inhabilitadas.
ACTIVIDAD. Reflexión sobre las redes sociales
- ¿Cree que las medidas explicadas son suficientes?
- Si pudieras, ¿qué otras medidas aplicarías?
y ahora, ¡es el momento de pasar a la acción!
Si quieres saber más, consulte estos perfiles y enlaces:
- @Theofficialstompoutbullying- STOMP Out Bullying
- @antibullyingalliance- Anti-Bullying Alliance
- @saynobullying- StopBullying.gov
Bibliografía
Bibliografía:
-
https://www.unicef.org/end-violence/how-to-stop-cyberbullying
-
https://www.unicef.org/media/66496/file/Behind-the-Numbers.pdf
-
https://www.ncab.org.au/bullying-advice/bullying-for-parents/types-of-bullying/
Recursos en vídeo:
-
Who Does Bullying Affect? Retrieved from: https://www.youtube.com/watch?v=NDsrYiHjNbQ, 2/12/2023
-
Cyber Bullying Virus *cyberbullying* *mental health*. Retrieved from: https://www.youtube.com/watch?v=vmQ8nM7b6XQ, 2/12/2023
-
The bullying stories and experiences and impact of young people cyberbullying. Retrieved from: https://www.youtube.com/watch?v=XFmwWcGUWU4, 2/12/2023
-
https://youtu.be/w6FfxnhRssw - Different types of bullying
-
https://www.youtube.com/watch?v=eQo-TknxI_I - Cyberbullying
-
https://www.youtube.com/watch?v=NWla0cusVsM - Cyberstalking
-
https://www.youtube.com/watch?v=66ok_oVyV9o INTERNET | 2D Animated Short Film 2021 | Cartoon
-
https://www.youtube.com/watch?v=N290KNPUiWM Forms of Cyberbullying #5: Outing
Literatura:
-
Batori, M., Čurlin, M., Babić, D. (2020). Cyberbullying among adolescents (Professional paper). Faculty of Humanities and Social Sciences, University of Mostar. Retrieved from: https://hrcak.srce.hr/file/347140, 2/11/2023
-
Characteristics, causes and consequences of cyber violence. Downloaded from: https://hr.thpanorama.com/articles/psicologa-educativa/ciberbullying-caractersticas-causas-y-consecuencias.html , 2/10/2023
-
Jelić, I. (2017). Peer violence of students (Master's thesis). Retrieved from: https://urn.nsk.hr/urn:nbn:hr:147:565286, 2/11/2023