TRABAJO COOPERATIVO

La cooperación satisface la necesidad de seguridad del individuo y crea situaciones de intercambio y debate orientadas a la resolución creativa de problemas, la mejora del clima del aula y un aprendizaje eficaz y productivo.


Actividad: aprendizaje cooperativo

Objetivos: aprender a trabajar juntos, mejorar las relaciones entre compañeros, mejorar el rendimiento escolar.

Implementación: los alumnos, divididos en grupos de 4, leen y aprenden juntos un tema concreto (historia, geografía, ciencias, etc.). Cada pequeño grupo lee el texto y cada alumno identifica las palabras o conceptos que no conoce e intenta comprenderlos con la ayuda de sus compañeros. Por turnos, cada alumno intenta repetir a los demás lo que ha entendido.

Variante: los alumnos se dividen en grupos de 4/5 alumnos; cada grupo investiga un aspecto diferente del mismo tema (por ejemplo, la región del Lacio: un grupo investiga el aspecto físico de la región, otro se centra en la economía de la región, otro en sus costumbres, etc.). Cada miembro, con la ayuda de sus compañeros, lee y aprende el tema asignado al grupo. Al final de esta primera fase de trabajo, se forman grupos mixtos. En cada grupo hay al menos un "experto" en cada tema (por tanto, cada grupo estará compuesto por un alumno que haya estudiado el aspecto físico, otro que haya estudiado la economía, otro que haya profundizado en las costumbres y tradiciones, etc.). Cada uno se convierte asÍ en responsable no sólo de su propio aprendizaje, sino también del de los demás, ya que, en el nuevo grupo, tendrá que explicar lo que ha aprendido previamente.

Sugerencias

 

 


Revision #1
Created 3 April 2023 08:05:56 by Lisa Fastré
Updated 3 April 2023 08:06:21 by Lisa Fastré