RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Es una técnica metacognitiva que permite al alumno tomar conciencia del problema. Se divide en los siguientes pasos:

Identificación y análisis de problemas:

Se pide a los alumnos que expongan los problemas que consideran que tienen en su clase.

Metodología:

 

Definición del problema:

Metodología:

 

Identificación de posibles soluciones 

Metodología:

 

Elegir la mejor solución

Metodología:


Ejemplo:

- Problema: chatear durante la clase

- Solución: suspender a los chateadores

- Ventaja: Poder seguir la lección

- Desventaja: debes aplicarlo demasiadas veces, faltas a clase y te atrasas, tienes que hacer demasiados deberes, te gritan tus padres.

 

Plan de acción, en función del tipo de solución identificada, pueden llevarse a cabo las siguientes actividades:

- Juegos de rol

- Elaboración de carteles que recuerden las normas de comportamiento identificadas

- Implicar a los profesores


luego me doy la vuelta


-Evaluación:

- Debate

- Recogida de autoobservaciones

Objetivos:

- Aprender a resolver problemas en grupo

- Fomentar el comportamiento prosocial

- Mejorar el clima de clase y las relaciones entre compañeros

- Ayudar a los niños a convertirse en "agentes del cambio", aprovechando su capacidad

natural para ayudar a sus compañeros.

- Mejorar el aprendizaje y el rendimiento escolar

 

 


Revision #1
Created 3 April 2023 08:06:41 by Lisa Fastré
Updated 3 April 2023 08:11:28 by Lisa Fastré